El vanguardismo

se utilizó posteriormente para denominar, en el terreno artístico, las llamadas vanguardias históricas, una serie de movimientos artísticos de principios del siglo XX que buscaban innovación en la producción artística.

se manifiesta a través de varios movimientos que, desde planteamientos divergentes, abordan la renovación del arte o la pregunta por su función social, desplegando recursos que quiebren o distorsionen los sistemas más aceptados de representación o expresión artística, en teatro, pintura, literatura, cine, arquitectura o música, entre otros.

Algunos autores, como Peter Bürger (teoría de la vanguardia) distinguen las "auténticas" vanguardias de aquellos movimientos que orientaron su confrontación hacia la institución arte y la dimensión política del accionar artístico en la sociedad, y concentraron sus innovaciones en la búsqueda de nuevas funciones y relaciones de poder.

La poesia

es un género literario. También, es encuadrable como una modalidad textual (esto es, como un tipo de texto). Es frecuente, en la actualidad, utilizar el término poesía como sinónimo de «poesía lírica» o de lírica, aunque, desde un punto de vista histórico y cultural, esta es un subgénero o subtipo de la poesía.

es una de las formas y estilos literarios más antiguos que ha desarrollado el hombre, encontrándose ya los primeros ejemplos en las culturas de la Antigüedad. Una de las características de la poesía es que otorga mayor importancia a la parte estética por sobre la estructura o el significado. Tal objetivo lo logra mediante el uso de inmumerables recursos literarios que tienden a embellecer la forma de diversas maneras.

La poesía se caracteriza por imponer cierto ritmo al texto escrito. Esto se comprueba a través de los sistemas de versos que varían en cada caso pero que siempre mantienen una rítmica particular a respetar. Marcado en algunos casos más que en otros, el ritmo poético es además acompañado por el uso de recursos tales como metáforas, comparaciones, onomatopeyas, ironías, elementos retóricos y otros que buscan dar un estilo particular y único a cada composición.